Censo de Prácticas Comunitarias en Salud
2021 – EPPCS
Desde el Encuentro Plurinacional de Prácticas Comunitarias en salud, te invitamos a participar y sumarte al Registro Colectivo Nacional de Organizaciones de Salud Comunitaria (ReCONOSCo), para lograr entre todos la visibilización de las prácticas comunitarias en salud de todo el país.
Contanos todo de tu organización y construyamos una red nacional, que permitirá a todas las prácticas comunitarias censadas esta conectadas, aunando nuestras luchas y potenciando nuestras construcciones colectivas para seguir motorizando la salud comunitaria entre todos y todas.
1.- REGISTRO. Realizar un REGISTRO COLECTIVO NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE SALUD COMUNITARIA (ReCONOSCo) en sus variables fundamentales: organización, zona de acción, temática de trabajo, actividades, población a la que se dirige, recursos, necesidades, etc.
2.- TENDER REDES. El REGISTRO (ReCONOSCo) será un insumo de información a disposición de todas las organizaciones y personas del EPPCS para el contacto, intercambio y organización de redes.
3.- VISIBILIZACIÓN. El ReCONOSCo será un insumo básico para trabajar por la visibilización de las prácticas comunitarias en salud. Generar un mapa de redes con todas las prácticas comunitarias censadas y su información principal.
4.- ORGANIZACIÓN. El CENSO es una actividad de investigación-acción que, a medida que va realizando el REGISTRO, también trabajará en la articulación y Organización de Redes Regionales y Zonales del EPPCS.
5.- POTENCIAR LA SALUD COMUNITARIA. El ReCONOSCo permitirá establecer las necesidades concretas de las organizaciones de salud comunitaria y, a partir de allí, acompañar y motorizar la resolución de las mismas.
PLAN DE TRABAJO
A.- Las actuales fuerzas organizadas del EPPCS no alcanzan todo el país y se reducen 4 o 5 provincias. Por lo cual comenzaremos el CENSO y ReCONOSCo por los lugares donde tengamos organización, y seguiremos por aquellos donde haya fuerzas pero aún no articuladas.
B.- Comenzaremos a censar por: a) Lista de Expositores 10°EPPCS; b) Lista de Participantes del 10°EPPCS. Tomaremos los Escritos de los Expositores para ver la información allí puesta y evaluar qué falta, que sobra, etc.
C.- Haremos convocatoria abierta por internet para mandar Formularios de Censo a todo el país.
Enlace al formulario para comenzar a participar del Censo: