El MOSAMER (Movimiento Salud Mental Entre Ríos) surge como la consecuencia de muchos años de trabajo atravesados por una apasionada práctica promocional y antimanicomial en Salud Mental.
El MOSAMER pretende aglutinar a todos los trabajadores (profesionales y no profesionales) en Salud Mental – en el ámbito de la Salud Pública – que comulgan con esta ideología de trabajo. Consolidar y nuclear al colectivo que comparte este accionar, y transmitir esta modalidad a los noveles participantes de este movimiento.
El MOSAMER apoya a las direcciones institucionales que fomentan las lógicas de sustitución manicomial, y combate aquellas políticas que se distancian de estos preceptos básicos de trabajo y monopolizan la información. La democratización de la información será uno de los pilares basales del MOSAMER.
El MOSAMER apoya la recientemente sancionada Ley Nacional de Salud Mental, ya que es una ley que establece la implementación de los tratados internacionales de derechos humanos, la asistencia de los ciudadanos que padecen sufrimiento mental en la comunidad, la prohibición de habilitar nuevos manicomios y la adaptación de los actuales hasta su sustitución definitiva, la internación de pacientes como último recurso terapéutico, la promoción de dispositivos de atención con el carácter de “estructuras intermedias” (casas de medio camino, hogares de tránsito, hospitales de día…), el principio de presunción de capacidad de todos los ciudadanos, el abordaje interdisciplinario para abarcar los distintos aspectos del padecimiento psíquico, la estrategia intersectorial de trabajo, el abordaje de las adicciones como una problemática del campo de la Salud Mental, progresivos aumentos del presupuesto para el área, la participación de familiares y usuarios en la determinación de las políticas, y la reformulación de los procedimientos de declaración de incapacidad para evitar límites innecesarios a los derechos civiles de las personas con padecimientos psíquicos.
El MOSAMER surge en el seno del Hospital “Roballos” de Paraná, pero también nuclea a los trabajadores de los Centros de Atención de Niños, Adolescentes, Adultos y Ancianos, de los Centros de Salud, de los Centros de Atención Primaria, y de los Centros de Atención de Patologías y/o Afecciones Específicas. Remarcamos que la “Práctica Antimanicomial” es un modo conceptual de pensar la Salud Mental, por eso no se circunscribe a la praxis en los Hospitales Psiquiátricos. De hecho, se realizan “prácticas antimanicomiales” en el espacio “intramuro”, y también abundan “prácticas manicomiales” en el “extramuro”.
El MOSAMER (en tanto movimiento dinámico y dialéctico) inicia su actividad en la ciudad de Paraná, pero comprende a todos los salutistas mentales de la Provincia de Entre Ríos apropiados de esta lógica de sustitución manicomial basada en una ética de trabajo.
Paraná, noviembre de 2010