Las mujeres indígenas caminan desde todos los rincones del país, están llegando a la Capital Federal, donde se movilizarán este sábado 22/5 a partir de las 14 hs en la plaza del Congreso para clamar y hacer una accion global vociferando : ¡Basta de Terricidio!
Estas mujeres caminan con un movimiento, un pulso, un ritual, un deseo que produce comunidad. Un nomadismo que habla de la coexistencia en su andar. Caminar como un acto vital, social, cultural, comunitario, amoroso, solidario. Como un pedido, como un movimiento que conmueve, como un grito ancestral al que ya no pueden poner palabras. Un acto político, un andar aguerrido, cada paso marca una huella de resistencias e insistencia.
Ellas junto a la voz y el espíritu de la tierra, el agua, el fuego, el aire junto a los saberes de sus ancestras caminan sabiendo del dolor de los pueblos originarios, arrasados por un genocidio que se acentúa cada vez más, por el dolor de los cuerpos colonizados, mutilados, asesinados. Cuerpos como territorios geográficos, culturales, sociales, políticos; cuerpos habitados por historias que gritan y exigen justicia, resonando en nuestro presente.
El genocidio, el ecocidio, el epistemicidio, el femicidio: todo esto es resumido en su grito, BASTA DE TERRICIDIO. Que el poder colonizador cese de desplegar, a nivel mundial, un lenguaje de muerte y de asesinar todas las fuerzas que regulan la vida. Con este caminar siguen pidiendo por agua, alimentos, derechos a sus tierras, por ser reconocidas desde su plurinacionalidad. Caminan pidiendo que no maten a sus hijos o hijas, que no violen a sus niñas. Se sublevan a lo establecido por un Estado colonizador, a la indiferencia del Estado, que perpetúa este TERRICIDIO.
Salen a defender y recuperar el buen vivir como un derecho. Tejen, comunitaria y amorosamente, un camino de luchas, una revolución del caminar, proponiendo otra forma de vivir y de construcción social, donde el ecosistema espiritual esté presente. No podemos ser sin agua, sin montes, sin tierras, sin aire. No podemos ser sin lengua, sin comunidad, sin políticas sensibles que nos humanicen y que ayuden a crear vida y a darle salud a la vida.
Por todo eso es que ellas caminan. Desde el Encuentro Plurinacional de Prácticas Comunitarias en Salud, acompañamos con nuestro espíritu este caminar y nos sumamos al grito de BASTA DE TERRICIDIO. Creemos que solo es posible mirar para adelante y perfilar el sentido de la búsqueda, cuando descubrimos quiénes somos, de dónde venimos y con quién caminamos. Por eso, este sábado 22/5 a las 14 hs , acompañaremos a las mujeres indígenas en su andar y en su reclamo. Mientras que en las vísperas, el viernes 21/5 a las 20hs, realizaremos una actividad en vivo, transmitida por las redes sociales, con compañerxs y hermanas de ambas organizaciones. Compartimos un mismo reclamo: mientras no tengamos justicia, ¡para ellos no habrá paz!
Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir en el
Encuentro Plurinacional de Prácticas Comunitarias en Salud