10º ENCUENTRO PLURINACIONAL DE PRÁCTICAS COMUNITARIAS EN SALUD
CONVOCATORIA A EXPOSITORES
Durante el mes de noviembre 2020 realizaremos el 10º ENCUENTRO PLURINA-CIONAL DE PRÁCTICAS COMUNITARIAS EN SALUD, en esta ocasión de forma remota a través de las plataformas digitales de uso corriente. Si bien la virtualidad nos ha obligado a repensar el diseño del encuentro que, desde hace diez años, realizamos de forma presencial, creemos que permitirá que más compañerxs de todo el país y de otros países tengan la posibilidad de participar, mostrar sus trabajos, organizar sus talleres e intercambiar con otrxs las posibilidades de las prácticas comunitarias.
Desde la aparición del COVID-19, atravesamos como planeta una crisis sanitaria, social y política sin antecedentes. Las distintas prácticas comunitarias hemos tenido que reinventarnos, y construir herramientas creativas para continuar trabajando a pesar del distanciamiento social. El 10º EPPCS buscará reflejar estas transformaciones, y esbozar en conjunto posibles soluciones para que la salud comunitaria desde una perspectiva integral siga creciendo y avanzando ante una coyuntura que privilegia la salud orgánica emanada de un discurso médico hegemonizante.
Comité Organizador del 10º EPPCS
MODALIDADES DE EXPOSICIÓN
PRESENTACIONES Pueden ser desde talleres virtuales, y otras dinámicas participativas que se puedan proponer por ese medio, hasta presentaciones de libros, materiales audiovisuales y otros formatos de trabajos para exponer (cada equipo definirá el límite de participantes según la actividad)
INTERCAMBIOS Fundamentalmente nucleará relatos de varias experiencias de un mismo campo, dando lugar luego a debates a partir de lo intercambiado. A esta modalidad podrán sumarse asistentes (acotando también la cantidad, para favorecer la mayor participación), y contarán con una persona en la mode-ración. Se trata del espacio promovido por excelencia dentro de nuestros objetivos.
Algunas de estas actividades podrán ser transmitidas en vivo tanto por la plataforma Facebook como por el canal de Youtube del Encuentro.
EJES TEMÁTICOS
SALUD MENTAL COMUNITARIA – PROPUESTAS URBANAS PARA UN PAÍS SIN MANICOMIOS – TRABAJO Y SALUD MENTAL – ARTE Y SALUD – EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL – SALUD PERINATAL COMUNITARIA – PRÁCTICAS TERRITO-RIALES Y MOVIMIENTO ESTUDIANTIL – USO DE DROGAS, REGULACIONES Y MODALIDADES DE CONSUMO – GÉNERO, FEMINISMOS Y DISIDENCIAS -PLURINACIONALIDAD Y TERRICIDIO – SALUD Y BUEN VIVIR – DISCAPACIDAD – AUTOGESTIÓN Y COOPERACIÓN – EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAS POPULARES – NIÑECES Y JUVENTUD