Desde el Encuentro Plurinacional de Prácticas Comunitarias en Salud queremos hacer visible nuestro repudio al poder judicial que, durante el contexto de pandemia que nos atraviesa, no duda en lo más mínimo en perseguir y enjuiciar a les que luchan.
Hace dos años, luego de la Rebelión Educativa del 2018, donde estudiantes y docentes tomamos más de 50 instituciones a lo largo y ancho del territorio, el Estado Nacional, en complicidad con autoridades de distintas universidades del país, inició una serie de causas a decenas de compañeres que participaron de dicha revuelta en Defensa de la Educación Pública. Hoy, con un contexto signado por la pandemia cada vez más difícil, en el que cuesta más organizar la resistencia popular y movilizar en las calles, la justicia vuelve a dar marcha a esas causas, con el objetivo de hacerlas efectivas.
Consideramos que este es un grave atropello, no sólo a nuestres compañeres de Córdoba y Río Negro, sino a todes les que nos levantamos por una educación digna, inclusiva y plena de derechos. Es claro el amedrentamiento que sólo busca profundizar el modelo de persecución a la protesta social, frente a quienes decimos «BASTA DE INJUSTICIAS».
Por todo lo anterior, nos pronunciamos por el desprocesamiento de les 27 estudiantes de Córdoba y de les 8 estudiantes de Río Negro. Exigimos el sobreseimiento de sus causas.
Convocamos también a firmar el siguiente petitorio:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCs826AqpOkVJkKa1rEyyxZsaRytDaffxiAs-zsjCV_qQN4A/viewform
#EstudiantesProcesadesJamasSeranCallades